Buenos días familias, vamos a seguir en la misma línea de trabajo salvo que nos den otras indicaciones, pero como acabamos de volver vamos a hacer la tarea un poco más llevadera.
PROYECTO:
En esta ocasión vamos a realizar la portada del proyecto, y lo único que hay que hacer en ella, es escribir el nombre de los amigos de clase en el cuerpo del cohete y en las alas (hacedles unas rayitas para que controlen el espacio, pues somos 25). Luego los pueden repasar con rotulador para que quede más llamativo.
En la parte del control de mando, pegar una foto de ellos que tengáis por casa, o que se dibujen.
En el rectángulo de más abajo tienen que poner su nombre.
Recordad que en la medida de las posibilidades deben de escribir las letras en minúsculas.
Podéis decorar si queréis poniendo en los motores algo que se asemeje al fuego de los propulsores.
Tenéis en los soportes que se llevaron:
- Una baraja de cartas de palabras relacionadas con el proyecto y una caja para guardar las mismas que debéis de ayudar a armar porque es un poco difícil, a la misma vez pueden ir recordando el vocabulario visto.
- Unas letras sueltas, que vienen para troquelar, es decir para desprender con los dedos, si aún no las habéis sacado id haciéndolo que las vamos a usar.
ABN:
De momento no vamos a introducir contenido nuevo, así que vamos a repasar los AMIGOS DEL 10.
Recordamos que los Amigos del 10 son aquellas parejas de números que cuándo los sumamos o juntamos suman 10.
Podemos recordar los vídeos de canciones y cuentos que os envié la otra vez.
En esta ocasión vamos a trabajar con una percha y 10 pinzas de la ropa
Así con todas las parejas de amigos.
Os dejo luego una ficha, que si tenéis la oportunidad de imprimir bien, si no la podéis dibujar directamente o poner un papel encima de la pantalla del ordenador y calcarla. Si pincháis en la palabra azul percha se os abre el enlace directamente.
Aquí os dejo la imagen y en el email os cuelgo el archivo para aquellos que la vayáis a imprimir o dibujar.
Después de manipular con la percha y las pinzas, en la ficha harán cinco ejemplos, los que ellos quieran, poniendo 5 (pinzas rojas) + 5 (pinzas azules) = 10, en cada representación dibujarán las pinzas de dos colores, aquí sí para que vean bien las descomposición que han realizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario