miércoles, 17 de febrero de 2021

¿QUÉ HACEMOS HOY?

 


¡Buenos días!

Os dejo la propuesta de actividades para el día de hoy que es totalmente voluntaria, aquellos que podáis hacerla en casa fenomenal, los que no dispongáis de tiempo para ello, no pasa nada, tenemos mucho ajetreo diario...

Bueno pues como siempre comenzamos la jornada con la asamblea:

 Empezamos dando los BUENOS DÍAS y pasando listas a ver quien esta en la colmena (en clase) y quien en la flor ( en casa) y contamos tantos a unos ( no suelen bajar de los 19 los que están en clase) como a los de casa, y asociamos la grafía. 

A continuación vemos las colmenas de colores ( que son las de los equipos) y vemos cuántos hay en cada equipo y los contamos (están dispuestos en forma de circulo, que es la segunda que trabajamos en el ABN después de la lineal, por lo que tienen la dificultad añadida de saber por quién empiezan a contar  y no repetir).

 Después vemos la canción de los DÍAS DE LA SEMANA y movemos a la abeja que está en los tarros de colores según sea el día que toca. En esta ocasión estaría en el Martes tarro de color rosa. 

Buscamos el nombre del día, y lo ponemos junto al tiempo que hace hoy, que como es soleado cantamos SOL SOLECITO (hoy os dejo una nueva versión). A veces antes de poner el vídeo, la cantamos nosotros con diferentes ritmo (rápido, normal y lento) o diferente intensidad (alto, bajito, susurrando o normal..) Y por último añadimos la estación en la que nos encontramos, y o bien cantamos una canción CANCIÓN DEL INVIERNO, o recitamos la poesía que nos hemos aprendido. 


Después realizamos el horario del día de hoy, para que vaya adquiriendo cierta noción temporal, y sepan que va a ocurrir en cada momento.
El encargado acaba representando su esquema corporal  con ayuda de la canción VOY A DIBUJAR MI CUERPO y escribiendo su nombre. 
A continuación os dejo un enlace a un documento de Drive  NOMBRES dónde podéis descargar o imprimir los nombres que usamos en clase para esta actividad. No tenéis que sacarlos todos, sólo el vuestro.

Tras esto hacemos un conteo con los dedos de la mano poniendo su posición adecuada que es la siguiente:
Os dejo el enlace por si alguien las quiere sacar y usarlas en casa más a menudo MANOS ABN (Mar Quirrell). También cantamos una canción que les gusta mucho de LOS NUMEROS

Por último vemos un libro que tiene la profe, dónde aparecen todas las letras del abecedario; en él vemos como se llama cada letra y como suena ( por ejemplo M se llama eme  y suena mmmmmmm juntando los labios y produciendo el sonido).
Aprovechamos para conocer todas las letras tanto en mayúscula como en minúscula.

Esto es sólo parte de  lo que hacemos en asamblea, pues luego nos metemos de ello a trabajar otros conceptos que ya varían en función de lo que vayamos a hacer.

Vamos a hacer un poquito de psico y a la vez  recordar las partes de nuestro cuerpo  y así movernos un poquito si llevamos un rato sentados.


 Al igual que ayer, hoy vamos a hacer la siguiente ficha relacionada con el carnaval 


Es una ficha imprimible donde han de colorear las prendas de vestir,  y como hoy vamos de fiesta decorarlo con alguna cosita que tengáis por casa que le ponga ese motivo festivo. Buscad y rodear  la vocal A en todo el texto.

Por otro lado hoy os dejo unas fichas de asociación grafía-cantidad, son muy simples y rápidas por eso os dejo unas cuantas. Es importante que antes de hacerlas, repaséis los dedos, el conteo de objetos (macarrones, juguetes, piezas...) hasta el 10 y recordéis las grafías, pues aún estamos afianzándolas 

ASOCIACIÓN GRAFÍA CANTIDAD 1

ASOCIACIÓN GRAFÍA CANTIDAD 2

ASOCIACIÓN GRAFÍA CANTIDAD 3

Como sabéis hemos empezado con el proyecto de las abejas, hemos iniciado una poesía y contando en asamblea lo que sabemos de las abejas, pero aún no hemos trabajado mucho más y como este confinamiento es para poquito tiempo, prefiero dejar la introducción de nuevos contenidos para cuando estemos en el aula.

Por eso las fichas que os propongo hoy, también son  interactivas, y son para trabajar otros conceptos (nociones espaciales, atención...)

FICHA ABEJA 1

FICHA ABEJA 2

FICHA ABEJA 3

Me gustaría dejaros dejaros alguna manualidad para aquellos que prefieren hacer algo de manera tradicional, sin necesidad de las nuevas tecnologías, pero tampoco sé de qué materiales disponéis en casa, así que os dejo unas cuentas ideas.







Si os animáis a hacer algo con ellos mandadme la foto y mañana cuelgo en el blog las obras de arte. 

Para despedirnos os dejo un cuento, de una mujer que es estupenda como escritora y cuenta cuenta, y se llama Margarita del Mazo. Los chicos/as ya la conocen y se quedan embobados cuando la ven, a ver si tenemos suerte pasa esto del coronavirus y puede volver al cole, para que disfrutemos de ella.


Y para terminar vamos a ver a la Patarrona que nos contará como hemos de estar mañana en casa.


Cogemos el último papelito de su pata y  nos dice...


Pasad un buen día.






No hay comentarios:

Publicar un comentario