PROYECTO Y LETRAS
En esta ocasión vamos a unificar el trabajo de estas tareas en una sola y lo que os voy a dejar es un batería de actividad de las que podéis hacer las que queráis; las propuestas son:
- Jugar a unir los dibujos con las palabras sueltas, y comprobar si lo hemos hecho bien.
Palabras sueltas Baraja del espacio (dibujos)
-Si le habéis hecho las letras sueltas que os debí dar y no hice, pueden jugar a formar las palabras de los dibujos, y dar la vuelta para comprobar si lo han hecho bien.
- Elegir unos dibujos y escribir su nombre en un folio en blanco (podéis usar el cuaderno amarillo), comprobar dando la vuelta si lo hemos hecho bien.
- Elegir algunos dibujos y formar una frase con cada una de ellas.
- Con algunas de ellas, no hace falta que sean todas, inventar un cuento, pero para redactarlo deberéis de ayudarlos, ellos pueden escribir el título del cuento y hace una ilustración del mismo y vosotros el contenido.
ABN:
Seguimos trabajando y repasando los amigos del 10, que son aquellas parejas que suman 10.
Como siempre de manera manipulativa, en esta ocasión podéis coger animales, muñecos pequeños, piezas de lego....cualquier cosa pequeña para que tengan 10.
Os dejo una muestra de una casita (pinchad sobre la palabra azul y se abre el enlace), podéis sacar esta misma o dibujar una similar en una cartulina o folio a poder ser grande.
En el tejado han de poner el numero 10, y siempre han de tener 10 piezas u objteos.
En el primer piso que consta de dos habitaciones ponen el numero de piezas que quieran, y en la otra habitación las restantes, así verán que el amigo del 4 es el 6. Después en las habitaciones anotan el numero que han dicho de tal manera que la casa quedara representada de esta forma.
Si las piezas fueses grandes y no caben, que lo hagan a parte y luego en la casita escriban el numero.
Os dejo un vídeo para que veáis más o menos como deben de hacerlo, no importa si no lo hacen en orden, lo importante es que sepan cual es el numero que al sumarle el otro da 10, de ahí que digan:
Seguimos trabajando y repasando los amigos del 10, que son aquellas parejas que suman 10.
Como siempre de manera manipulativa, en esta ocasión podéis coger animales, muñecos pequeños, piezas de lego....cualquier cosa pequeña para que tengan 10.
Os dejo una muestra de una casita (pinchad sobre la palabra azul y se abre el enlace), podéis sacar esta misma o dibujar una similar en una cartulina o folio a poder ser grande.
En el tejado han de poner el numero 10, y siempre han de tener 10 piezas u objteos.
En el primer piso que consta de dos habitaciones ponen el numero de piezas que quieran, y en la otra habitación las restantes, así verán que el amigo del 4 es el 6. Después en las habitaciones anotan el numero que han dicho de tal manera que la casa quedara representada de esta forma.
Si las piezas fueses grandes y no caben, que lo hagan a parte y luego en la casita escriban el numero.
Os dejo un vídeo para que veáis más o menos como deben de hacerlo, no importa si no lo hacen en orden, lo importante es que sepan cual es el numero que al sumarle el otro da 10, de ahí que digan:
"el 5 y su amigo el 5, porque 5 más 5 son 10"
Estoy intentado hacer una cosa para grabarme vídeos y así os sea más fácil... pero aún estoy en ello.
Como siempre os digo, esto no es nuevo, es una rutina que ellos ya conocen, pero aún así si muestran dificultad decídmelo y lo vemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario