LETRAS:
Seguimos con el libro.
En esta ocasión vamos a realizar la ficha de la página numero 20.
Nunca hemos hecho una ficha de este estilo, así que puede ser presente cierta dificultad. Lo único que han de hacer es pensar el nombre del dibujo que se representa y completar con las que ya vienen. Han de tener presentes que no hay que escribirlas todas, las que ya están no las podemos. Puede que les sea más fácil escribirlas a parte y luego fijándose llevarlas al papel.
Tenemos que hacer mucho hincapié y recordarlo muchas veces que ga, go, gu se esriben tan cual, pero que gue y gui llevan una u en medio. Esto es ortografía pura y dura, así que no pasa nada si no lo saben, ya lo harán, recordadselo antes de iniciar la tarea..
En las cuatro filas de al lado, han de escribir las cuatro palabras resultantes TODAS EN MINÚSCULA , fijándose bien en las altas que se salen por arriba y en las bajas que salen por debajo.
Por detrás si quieren, pueden hacer un par de frases, si han terminado pronto y no les ha costado mucho.
- Al gato le caen las gotas.
- Me gustan los guisantes verdes.
- Mi paraguas es de colores.
O cualquiera que ellos se inventen, con la g o con cualquier otra letra.
ABN:
En esta ocasión vamos a repasar la tabla del 100 y jugar con las familias y las pandillas.
Os dejo una tabla del 100 que si les podéis imprimir y que la tengan a mano sería genial.
En ella vamos a hacer una serie de actividades (Con o sin la ayuda de la tabla) como:
- Conteo verbal del 1 al 100.
- Señalamos y nombramos las familias: familia del 10 (11,12,13,14,15,16,17,18,19) y así sucesivamente.
- Señalamos y nombramos las pandillas : pandilla del 4 (14,24,34,44,54,64,74,84,94) y así con las demás.
- El detective: tienen que adivinar el número por el que le estamos preguntando. Es de la familia del 50 y de la pandilla del 7. Es el 57.
Si queréis para que sea más divertido les podéis dar una lupa o hacer una, sería genial y que se conviertan en auténticos detectives.
PROYECTO:
En esta ocasión vamos a conocer a aquellos animales que fueron al espacio antes de que lo hiciera el hombre y vamos a utilizar el siguiente soporte:
Antes de ver el vídeo y las otras cosas, podéis preguntarles qué animales creen ellos que pudieron viajar al espacio, y así al final, verán si sus ideas no eran tan locas como creían o si por el contrario era un poco difícil que ese animal fue al espacio.
Investigación de Sofía Cantero
https://www.youtube.com/watch?v=PHHNjkjTJlM Vídeo explicativo
Documentos con fotos e información breve
En el soporte que os he enseñado arriba lo que deberán de hacer es dibujar los animales que recuerden que han visto en el vídeo o en la investigación y escribir su nombre por detrás.
El vídeo es un poco largo si queréis pararlo a mitad y que lo hagan en dos partes mucho mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario